Justo hoy, un 01 de enero de 2006 después de pensar que el tiempo nunca alcanza como para mantener activos estos sitios, me decidí a crear uno.
No sé exactamente lo que pasará con este blog. Probablemente me servirá como una especie de libreta de apuntes o de bitacora vital, en la cual poder ir dejando plasmadas parte de las ideas que más de alguna vez rondan mi cabeza y que en algunas ocasiones me gustaría tener el tiempo suficiente como para poder conversarlas con otros para corregirlas, mejorarlas o simplemente desecharlas.
Hoy es el inicio de la historia de este blog y, como todo comienzo de una historia, es sólo una esperanza de futura realización. Es como la esperanza que simboliza el niño que religiones como la cristiana, la budista o la mithraica han querido hacer presentes para inspirar a sus seguidores, como un sutil fermento para remover en su inconciente la importancia de mantenerse firmes frente a los devenires de la vida.
Esas religiones, nacidas en el hemisferio norte, así como quienes comparten con ellos sus circunstancias, probablemente viven estas fechas de manera muy distinta a quienes estamos en sus antípodas. Allá el invierno arrecia, la oscuridad y el frío se enseñorean; hace sólo unos días la noche más larga del año ha hecho sentir sus efectos en la naturaleza y en el ser humano, por cierto, como parte de ella que es.
Mitos de niños que nacen en oscuras y pobres cavernas nos recuerdan la escasez de alimentos que rodea a esas culturas en estas épocas del año. Es la semilla que aguarda bajo la tierra, sufriendo la putrefacción, en la incertidumbre de si logrará convertirse en el alimento que coronará las cosechas... pero hoy todo es simple y pura esperanza; y con esas esperanzas deben procurar construir un futuro.
En ese contexto también nace el mito del bicéfalo Janus, el legendario dios romano (al parecer el único originario del Lacio), quien con un rostro analiza y evalúa el pretérito, y con el otro proyecta y sueña con el mañana. Hoy comenzarían en la Roma antigua las calendas januarias, celebraciones en honor de Janus y que de algún modo impelaban al escrutamiento de lo realizado en el ciclo anual que culmina y, a partir de ello, a la esperanza razonada de un porvenir fructífero.
Riquísimos mitos, de los cuales podemos extraer infinidad de corolarios. Sin embargo, acá, en el austro del mundo, al sur del trópico de capricornio, nuestras circunstancias son distintas. Tenemos el privilegio de tener sobre nuestras cabezas la máxima de la fuerza, la luz y el calor con que nos puede coronar el astro rey. Y ello posibilita que nuestro año nuevo implique un análisis centrado en otra tópica. Ya no es la incertidumbre y la esperanza, sino la cosecha y el reconocimiento el que puede guiar nuestra reflexión.
Claramente es cada uno el único que puede sacar sus propias conclusiones acerca de lo vivido y lo por vivir en "su vida".
Pero, al menos para mí, es mucho mejor tener la máxima luminosidad y la plenitud del calor estival para realizar las evaluaciones y las planificaciones propias de esta época.
La máxima luminosidad que espero de algún modo permita que mi mente vea claro y que el entendimiento logre iluminar cada rincón necesario... Y la plenitud del calor para que abrigue mi corazón de modo tal que entregue la fuerza necesaria para poner lo planificado en acción.
En cualquier caso -y como nunca está demás recordar- este día es tan sólo uno más. Somos nosotros quienes le otorgamos tal o cual significación.
A fin de cuentas, siendo sólo un día más, con análisis o sin análisis, con felicidad o depresión, con festejos o con austeridad, sólo se trata de continuar viviendo...
... Y mi vida, por cierto, espero que me permita seguir creando nuevos ciclos y nuevas metas, nuevas tareas y nuevos desafíos y que, en fin, me permita seguir abriendo puertas en este incomparable tránsito por la delgada línea que divide lo que fue de lo que vendrá.
Erick.
2 comentarios:
Hola, feliz años, a pesar de que nos dimos el abrazo con todos el 1, en el intento de carrete, igual lo pasamos bien y hicimos lo usual, pero a la vez inusual, lo entretenido o por lo menos lo que nos entretiene con todos nuestros hermanos, los pudientes y no pudientes..
Creo que cada vez que te he escuchado hablar un tema de forma seria, o leer algo que haz escrito, me doy cuenta lo poco y nada q nos conocemos. Lo mucho que se oculta entre barcelos y silvers, espero que ahora que todos ustedes tan mas somnolientos, por no decir pajeros podamos entrar a conocernos en ese aspecto, mas conversado y menos carreteado. Creo que son tiempos y lugares todo tiene su tiempo, si no lo hacemos
Un Gran abrazo y creo que mirare mas de una vez este sitio.
Saludos
Javier
... no quiero entregar mamonerias ... te felicito por tus escritos , por el lugar... aun mas por tu amistad ,... yo creer que somos amigos o si no filo.
Un besote Y Bendiciones
La Virgen del Carmen
Flo.
Publicar un comentario